
Muy a pesar de esto, siente que es un buen lugar la industrialización por lo cual comienza a diseñar un emprendimiento que consistía en una fábrica de juguetes, un carro panchero y un tejo. A dicho complejo lo denominaría el Montgomery ya que era una suerte de uniforme que llevaba puesto que en su mochila no había llevado mucho abrigo puesto que pensaba llegar a un lugar cálido.
El negocio prospero poco, hasta que una importante empresa de gaseosas le propuso comprar sus juguetes (que contaba con millones de unidades puesto que nadie había comprado uno en años), para ponerlos en una promoción de la empresa.
El acepta siempre y cuando él pueda asesorar la campaña. Lo cierto es que el joven idealista decide diseñar una historia en base a experiencia en el norte. Es así que decide tomar como modelo a su imagen, con un traje rojo a la cual llamaría Santa Claus. Este personaje estaría acompañado de su gran amigo Rodolfo un Reno que nadie sabe porque tenía la nariz roja aunque muchos creen que es en tributo a los problemas de alcohol que tenia aquella muchacha que alguna vez lo dejó en una navidad.
De esta manera nace el simpático personaje icono de la navidad a quien Coca Cola decide ponerle una barba blanca para no tener que pagar la imagen a Marlon Van Strosen luego de que fuera despedido al intentar vender la formula de la bebida cola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario